1. OBJETIVO GENERAL:
El curso de Ingeniería Financiera tiene como objetivo que el estudiante aprenda a analizar en términos financieros, las diferentes opciones de inversión con el fin de optimizar el proceso de toma de decisiones. Asimismo, introducir y brindar al estudiante herramientas y técnicas de evaluación financiera de alternativas.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Enseñar al estudiante las técnicas y herramientas de la Ingeniería Económica que le ayuden a evaluar las diferentes opciones de inversión con criterio económico y de rentabilidad.
2. Que el estudiante aprenda las herramientas de análisis de los valores monetarios en el tiempo, los retornos de inversión, los flujos de caja, las tasas de interés, la vida económica, el efecto de la inflación y la devaluación, de la depreciación, el costo de capital, el análisis de reemplazo, el análisis de sensibilidad y valor esperado.
3. Enseñar al estudiante a identificar y utilizar adecuadamente los principales Métodos de Evaluación de Inversiones, como la Tasa Interna de Retorno (TIR), El Valor Actual Neto (VAN), el Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE).
3. CONTENIDO DEL CURSO:
Introducción a la Ingeniería Económica
Factores y su uso
Combinación de factores
Tasa de interés nominal, efectiva y de capitalización continua
Análisis del Valor Presente
Análisis del Valor Anual Equivalente
Tasa de Retorno y su evaluación para alternativas múltiples
Evaluación Beneficio-Costo
Determinación de la tasa mínima atractiva de retorno
Análisis de Reemplazo
Análisis de Equilibrio y del Período de Reintegro
Inflación
Análisis de Sensibilidad y valor esperado
4. EVALUACIÓN:
5. BIBLIOGRAFÍA:
INGENIERÍA ECONÓMICA - Sexta Edición. Blank & Tarquin. McGraw Hill
6. POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS:
a) Se espera que el estudiante llegue a cada clase preparado, es decir, que haya realizado una lectura previa de los temas a cubrir en cada período. Esto hace más fluido el desarrollo del curso y permite cubrir el contenido del mismo a cabalidad con suficiente tiempo para desarrollar más ejemplos prácticos.
b) La asistencia al curso le permitirá al alumno asimilar de una mejor manera los conceptos y contenidos de todo el material de apoyo, mejorando de esa manera su rendimiento y por ende su resultado final. Para aprobar el curso, el estudiante debe tener una asistencia mínima del 80%.
c) No es permitido entrar y salir durante el periodo de clase, si un estudiante debe abandonar el salón por cualquier motivo, deberá llevar consigo sus pertenencias porque no podrá volver a ingresar.
d) El uso de computadoras personales durante el período de clase está condicionado a aquellas actividades en que sea requerido dicho recurso (laboratorios, ejercicios, prácticas, etc.). Las computadoras deberán mantenerse cerradas durante cualquier otro tipo de actividades como presentaciones, exposición magistral, explicaciones, discusiones, etc.
e) Queda prohibido el ingreso de comidas y bebidas al aula.
f) Por educación y respeto, queda prohibido el uso de gorras y similares dentro del aula
g) No se permite el uso de celulares dentro del aula durante el período de clase. Si un celular suena en una prueba (corto, examen,…) esta automáticamente se interrumpe y todos los estudiantes sacan CERO de nota
h) Cualquier estudiante que se presente a clase bajo efectos de alcohol u otras sustancias será reportado a las autoridades y suspendido definitivamente de toda actividad académica en la universidad durante 1 ciclo completo.
i) POR NINGÚN MOTIVO se repondrán cortos, exámenes, trabajos,… ni se darán prórrogas para la entrega de trabajos. La nota que se obtiene es CERO. Si el estudiante no asiste a un examen, el catedrático no tomará en cuenta la nota en el Registro de Notas, dejando el peso total en los exámenes en los que si entregue el estudiante.
j) Para los exámenes, es indispensable venir debidamente preparado con todo el material que sea necesario (lápices, lapiceros, borrador, calculadora, etc.). No se permite intercambiar ningún material durante el examen. Tampoco es permitido abandonar el salón de clase durante un examen por ningún motivo.
k) Cualquier estudiante que sea sorprendido copiando en un examen o presentando un trabajo que no sea propio (entiéndase PLAGIO) será sujeto a las medidas disciplinarias que contemple el reglamento de
a. 1era oportunidad: cero en la prueba con aviso a su file de estudiante;
b. 2nda oportunidad - sea en la misma clase o no, en el mismo semestre o no – Cero en el curso con aviso a su file personal
l) Si un estudiante se encuentra inconforme con la nota obtenida en un examen, se podrá solicitar una revisión del mismo, siempre y cuando el examen esté resuelto en tinta y sea a más tardar el día de clases siguiente a su devolución. El examen no debe presentar NINGUNA señal de alteración (entiéndase borrones, tachones, corrector, etc.)
m) El curso se considera 100% zona por lo que no hay derecho a Examen de Retrasada.
n) Dado lo anterior, se espera que los estudiantes que asistan a clases presten su máxima atención, participen en el desarrollo del curso y ayuden a mantener un ambiente de respeto al resto de personas presentes. Cualquier estudiante que no acate dichas normas, será cordialmente invitado a abandonar el salón de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario